Destacados

Harry Styles – Sign of the Times

Taller Vertical UCB Tarija 2025: Interdisciplina por un Arte Concreto

Comic Sans para la inclusión: El aporte de Diseño Gráfico a la

Ibrahim Chumacero revela cómo ser el Mejor Estudiante de Arquitectura en la

¿La UCB Tarija tiene Espacios Recreativos?

¡¿Necesitamos espacios recreativos?!

¿Universidad y política? Lo debatimos sin pelos en la lengua en el

Personal de limpieza propone impulsar el cambio ambiental en la Universidad Católica

Luces y sombras: Día del teatro boliviano

Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • NotiCOM
  • DesdelaU
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • InvestigaUCB
  • iLearnUCB
  • Podcasts
  • EnVivo
  • Archivos
InvestigaUCB

Investigación de docentes de la carrera de Diseño Gráfico fue  ganadora del primer lugar en el 3er Encuentro Nacional de Patrimonio Gráfico.

by Fernanda Donaire 18 de noviembre de 2022 0 Comment
 Investigación de docentes de la carrera de Diseño Gráfico fue  ganadora del primer lugar en el 3er Encuentro Nacional de Patrimonio Gráfico.

Análisis morfológico y del lenguaje visual:  textiles de la zona de Tarija con presencia Franciscana, fue investigación realizada por docentes de la carrera de diseño gráfico  MSc. Vania Salguera junta a la MSc. Carla Alvarez,  antes de la pandemia. Investigación que fue  ganadora del primer lugar en el 3er Encuentro Nacional de Patrimonio Gráfico. El concurso consistía en hacer un análisis morfológico de la estética de los textiles.

Las docentes de la carrera de diseño gráfico realizaron la investigación en torno a los textiles que están resguardados en el Museo Franciscano, para así dar valor al factor histórico, cultural y contextual a partir de la incidencia de las misiones San Franciscanas en el tejido primitivo propio de las etnias guaraníes: matacos, noctenes, tobas, guarayos, mataguayos, weenhayek y tapietes.

En esta investigación pudieron dilucidar que las misiones ayudaron en la transición de este tejido primitivo a un tejido más sofisticado, que ya había sido aprendido de otros pueblos de la zona Andina. 

Las investigadoras visitaron por un año el Chaco tarijeño, las zonas de Tariquia, Salinas, Itaú, Aguairenda, Yacuiba, San Francisco de Solna, San Antonio, Chimeo y Tarairí, donde pudieron esclarecer que estos tejidos no eran muy usuales en las etnias, sumando que estaban acostumbrados a vestir cueros, y prendas de fibras vegetales. 

La investigación se basó en tres elementos fundamentales, el primero relacionado a la historia de la misión de los Franciscanos en el Chaco y los tejidos que se inculcan en las etnias, en el segundo elemento consideraron las técnicas que se utilizaban para los tejidos, también los materiales. y por último y tercer elemento estudiaron la estructuración del conocimiento de lenguaje estético a partir del análisis morfológico en función a la Teoría del Equilibrio Visual.

Esta investigación se inició en mayo de 2021, por último la MSc. Carla Alvarez, afirma que este año buscan realizar campañas y encontrar financiamiento para continuar con el proyecto en la fase de tecnología.

About Post Author

Fernanda Donaire

author

See author's posts

Share This:

Previous post
Next post

Fernanda Donaire

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias
DesdelaU

UCB cumple 25 años en la escena local

19 de marzo de 2025
NotiCOM

Molino de San Juan: Entre lo contemporáneo y lo cultural

28 de febrero de 2025
NotiCOM

Firma de convenio entre la defensoría del pueblo y la UCB

11 de abril de 2024
NotiCOM

La Iglesia Catedral de Tarija revive la Pasión de Cristo con su tradicional Viacrucis viviente

11 de abril de 2024
NotiCOM

“Santo Sepulcro”: Procesión y misión devota del Viernes Santo 

11 de abril de 2024
El Balcom El Balcom

Producido y gestionado por estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija, en el Laboratorio de Audiovisuales.

El contenido desarrollado tiene fines meramente académicos

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados

Síguenos: