Destacados

Harry Styles – Sign of the Times

Taller Vertical UCB Tarija 2025: Interdisciplina por un Arte Concreto

Comic Sans para la inclusión: El aporte de Diseño Gráfico a la

Ibrahim Chumacero revela cómo ser el Mejor Estudiante de Arquitectura en la

¿La UCB Tarija tiene Espacios Recreativos?

¡¿Necesitamos espacios recreativos?!

¿Universidad y política? Lo debatimos sin pelos en la lengua en el

Personal de limpieza propone impulsar el cambio ambiental en la Universidad Católica

Luces y sombras: Día del teatro boliviano

Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • NotiCOM
  • DesdelaU
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • InvestigaUCB
  • iLearnUCB
  • Podcasts
  • EnVivo
  • Archivos
DesdelaU Reportajes

ELLAS LIMPIAN, NOSOTROS LAS CUIDAMOS

by Carla Bravo 23 de noviembre de 2022 0 Comment
 ELLAS LIMPIAN, NOSOTROS LAS CUIDAMOS

Por: Carla Bravo – Rocío Rengifo

Durante los semestres I y II de la gestión 2022, estudiantes de quinto y sexto semestre de la carrera de Comunicación Social, a cabeza de la Lic. Alba Van der Valk, llevaron a cabo un proyecto denominado “Ellas limpian, nosotros las cuidamos” a favor de las Operadoras Ambientales de EMAT, con el fin de que las mismas y sus familias sean respetadas y realicen su trabajo de manera segura, sin riesgo a ser víctimas de maltrato en su cotidianeidad por parte de la ciudadanía.

¿Quiénes son las Operadoras Ambientales?

Las Operadoras Ambientales (OA) son un grupo de alrededor 80 mujeres, algunas de ellas son madres y encargadas de llevar el sustento del hogar, con edades entre los 20 a más de 50 años, de nacionalidad boliviana, en su mayoría provenientes de los departamentos de Tarija y Potosí.

Ellas realizan el trabajo del barrido de las calles de la ciudad de Tarija los 365 días del año incluyendo sábados, domingos y feriados, en diferentes horarios entre las 00.00 horas hasta las 10 a.m. sin importar condición climática, poniendo en riesgo sus vidas y las de sus familias.

Elena Vidaurre, Operadora Ambiental, comenta “salgo de mi casa 3.30 a.m. para llegar a las 4 a mi puesto de trabajo, que comienza en la esquina 15 de abril hasta la esquina de la calle Sucre, a ambos lados y terminando ese puesto una tiene que ir a otro lado, ya que a las 6.30 nos tenemos que presentar en la oficina”

Etapas del proyecto

Dicho proyecto estuvo dividido en dos etapas; primero se realizó un taller de diagnóstico participativo, en instalaciones del Campus Postgrado de la UCB, en el que participaron alrededor de 56 Operadoras Ambientales, dando a conocer los diferentes problemas a los que se afrontan mientras realizan el trabajo del barrido de las calles, plazas, parques y avenidas de la ciudad de Tarija.

Con la información recogida, durante este taller en un lapso aproximado de seis meses se llevó a cabo el desarrollo de cuatro objetivos formulados a base de cuatro problemáticas que los estudiantes juntamente con las operadoras ambientales pudieron identificar.

Las problemáticas identificadas fueron: desconocimiento del trabajo de las operadoras ambientales, estigma “barrenderas”, violencia que ejercen sobre ellas y desprotección y riesgos que corren sus hijos mientras ellas trabajan.

María J., Operadora Ambiental, “por la zona del parque Bolívar muchas veces se encuentran parroquianos, que nos agreden, nos tiran botellas e insultan por el hecho de que estamos alzando los escombros”.

También recalcó “Por la zona del Castillo Azul una vez al estar retirándome hacia mi casa, vi que un hombre disfrazado de mujer, estaba acercándose no le tomé importancia, pero al pasar por su lado intentó abrazarme y tocarme, gracias a Dios una compañera estaba cerca y lo amenazamos con la escoba, logró escapar”

Al comenzar el segundo semestre del presente año, en plenaria formulamos cuatro objetivos, mismos que fueron asignados a cuatro grupos de estudiantes, para la elaboración de propuestas y productos comunicacionales una vez termine el semestre académico.

El segundo taller se llevó a cabo el 18 de octubre del presente año, en instalaciones del Auditorio del campus Postgrado de la UCB, a las 14:00 h. en el cual asistieron 76 Operadoras Ambientales, a las cuales se les planteo una serie de propuestas como posibles soluciones a las problemáticas identificadas en el primer taller.

José Mauricio Vaca, estudiante de sexto semestre de la carrera de comunicación social nos cuenta “Fue interesante, con sus fallas y virtudes, además de conocer de ´primera mano las opiniones de las Operadores ambientales, esperando que se repita la experiencia, para los semestres futuros”

Además, que en el taller se pudo constatar que las operadoras ambientales estaban de acuerdo con los productos comunicacionales que los estudiantes van a desarrollar, sin embargo, también dieron a desconocer las falencias que se debían reforzar.

El encargado de EMAT,Ing. Waldo Romero, recalca la labor en coordinación con la carrera de Comunicación, “Agradecemos a la Lic. Alba van Der Valk, por todo el trabajo llevado a cabo, y la elaboración de una estrategia comunicacional, para proteger a nuestras operadoras ambientales”.

About Post Author

Carla Bravo

author

See author's posts

Share This:

Previous post
Next post

Carla Bravo

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias
DesdelaU

UCB cumple 25 años en la escena local

19 de marzo de 2025
NotiCOM

Molino de San Juan: Entre lo contemporáneo y lo cultural

28 de febrero de 2025
NotiCOM

Firma de convenio entre la defensoría del pueblo y la UCB

11 de abril de 2024
NotiCOM

La Iglesia Catedral de Tarija revive la Pasión de Cristo con su tradicional Viacrucis viviente

11 de abril de 2024
NotiCOM

“Santo Sepulcro”: Procesión y misión devota del Viernes Santo 

11 de abril de 2024
El Balcom El Balcom

Producido y gestionado por estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija, en el Laboratorio de Audiovisuales.

El contenido desarrollado tiene fines meramente académicos

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados

Síguenos: