El Balcom
El Balcom
  • Mirando desde El Balcom
  • 1RA EDICIÓN – PROGRAMA MULTIMEDIA “MIRANDO DESDE EL BALCOM”
  • 2DA EDICIÓN – PROGRAMA MULTIMEDIA “MIRANDO DESDE EL BALCOM”
  • Mirando desde El Balcom
  1. Home
  2. DesdelaU
  3. Fotoreportaje: Palomas en la plaza Central de Tarija
DesdelaU Reportajes

Fotoreportaje: Palomas en la plaza Central de Tarija

by Wilmar Ruiz 5 de marzo de 2025

La convivencia entre personas y palomas en la plaza central de Tarija es una escena cotidiana que refleja la interacción entre la ciudad y su gente. Este fotoreportaje captura en imágenes la dinámica de este espacio público, donde la línea entre lo humano y lo urbano se funde en una sola historia visual.

  • 1. Vida en la plaza

Desde un plano general, la imagen muestra la plaza en su esplendor. La fuente principal a la izquierda, las personas interactuando con las palomas y la vida urbana en su máximo apogeo. Tarija ha mantenido este espacio como un punto de reunión social, donde las aves se han convertido en parte del paisaje cotidiano. Sin embargo, estudios han demostrado que las palomas pueden ser portadoras de enfermedades como la histoplasmosis, la criptococosis y la psitacosis, afectando principalmente a niños y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

  • 2. Observador silencioso

Aquí nos situamos en la perspectiva de un visitante observando a las palomas de cerca. La interacción parece inofensiva, pero según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el contacto con sus excrementos puede propagar hongos y bacterias. En Tarija, las autoridades han señalado que la acumulación de residuos en la plaza contribuye al deterioro del entorno y representa un foco de infección para enfermedades respiratorias.

  • 3. La multitud alada

Las aves cubren el suelo de la plaza como una masa en movimiento. La falta de depredadores naturales y la sobrealimentación por parte de los ciudadanos han provocado un crecimiento exponencial de la población de palomas en el centro de Tarija. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda estrategias de control, como la reducción de fuentes de alimentación y la limpieza frecuente de áreas públicas, para mitigar los riesgos.

  • 4. Vuelo y quietud

Un hombre, sentado en una banca, arroja alimento mientras las aves revolotean a su alrededor. Este acto, aunque cotidiano, fomenta la dependencia de las palomas hacia los humanos y altera su comportamiento natural. En ciudades como Buenos Aires o Madrid, se han implementado regulaciones para evitar la proliferación de estas aves en plazas y parques. ¿Es hora de que Tarija tome medidas similares?

  • 5. En el centro del caos

Una niña, rodeada de palomas, representa la fascinación de los niños por estas aves. Sin embargo, estudios han demostrado que los menores son especialmente susceptibles a enfermedades transmitidas por las palomas debido a su contacto directo con el suelo y su sistema inmunológico en desarrollo. ¿Deberían implementarse campañas de concienciación sobre los riesgos sanitarios?

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Qoxag. All Right Reserved.