Destacados

Harry Styles – Sign of the Times

Taller Vertical UCB Tarija 2025: Interdisciplina por un Arte Concreto

Comic Sans para la inclusión: El aporte de Diseño Gráfico a la

Ibrahim Chumacero revela cómo ser el Mejor Estudiante de Arquitectura en la

¿La UCB Tarija tiene Espacios Recreativos?

¡¿Necesitamos espacios recreativos?!

¿Universidad y política? Lo debatimos sin pelos en la lengua en el

Personal de limpieza propone impulsar el cambio ambiental en la Universidad Católica

Luces y sombras: Día del teatro boliviano

Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • NotiCOM
  • DesdelaU
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • InvestigaUCB
  • iLearnUCB
  • Podcasts
  • EnVivo
  • Archivos
NotiCOM

Después de ocho semanas vuelve a las aulas la Universidad del Adulto Mayor de Tarija

by Rocío Rengifo 9 de septiembre de 2022 0 Comment
 Después de ocho semanas vuelve a las aulas la  Universidad del Adulto Mayor de Tarija

Este sábado 3 de septiembre del 2022 retorna a las aulas, los talleres de la Universidad del Adulto Mayor (UDAM), que forma parte de la pastoral de la Universidad Católica regional Tarija. Después de casi dos meses la UDAM vuelve a funcionar.

Este sábado 3 de septiembre alrededor de las 16:00 pm, en instalaciones del campus Postgrado de la Universidad Católica se realizó el agasajo a los adultos mayores, acompañado de un té.
Compartiendo el inicio de las clases, y recibiendo también a los nuevos integrantes que se unen a la familia de la UDAM.

En la UDAM, participan alrededor de 25 personas, todas ellas alrededor de los 60 años en adelante.

La licenciada Carola Villena encargada de la Pastoral en la Universidad Católica apoya este programa que se encuentra dentro de Pastoral, el cual tiene vigencia desde el año 2014, estando funcionando en las cuatro sedes que posee la Universidad Católica Boliviana que se encuentran en Santa Cruz, Cochabamba, La paz y Tarija.

La UDAM es trabaja en base a programas anuales, y una vez culminado se les entrega a cada adulto, su certificado dónde indica la culminación de estudio.

Cada taller dura alrededor de una hora y solo vienen los sábados, a excepción de algunos problemas, que ocurran y tengan que venir entre semana, la licenciada Villena nos cuenta que “Muchos abuelitos vienen con problemas desde casa, no llegan a ser escuchados por su familia”.

Presentación de cada Adulto mayor

Este semestre la UDAM tiene pensado trabajar cinco áreas las cuales son “psicología, espiritual, salud, arte y tecnologías”, cada área tiene un taller el de arte se especializará en el baile, en psicología, llevarán el taller para salir de la depresión.

La UDAM se encarga de dar una formación integral, su finalidad es “mejorar la calidad de vida del adulto mayor”, promoviendo espacios agradables para ellos, donde se sientan cómodos.

Dentro de las actividades de la UDAM también se encuentran los viajes, bailes, retiros espirituales, por la pandemia dichas actividades se suspendieron, sin embargo queda pendiente un viaje a La Paz, donde se tendría que haber tenido el “Encuentro Nacional del Adulto Mayor en el año 2019”, pero por el conflicto político que atravesaba ell país ene se momento no se lo pudo realizar.

Otras actividades que se tiene pensado durante el transcurso del año es la “Coronación de la reina” que se tiene pensado realizarlo durante el mes de septiembre.

La señora Ana Rosa Camacho, perteneciente a la Universidad del Adulto Mayor, nos cuenta el porque decidió unirse, “En primera instancia lo que me incentivó a participar de la UDAM fue una gran pérdida que tuve, mi esposo falleció y me dolió demasiado, necesitaba una nueva etapa en mi vida por lo que cuando me enteré de la universidad, me inscribí. Ahora me siento renovada, y con muchas energía, volví a ser joven y pude salir adelante“.

Compartiendo un pequeño té de bienvenida

Se espera que la UDAM pueda retomar con total normalidad, e incluso hubo la sugerencia por parte de todos, que se extienda el horario, y sean dos horas de talleres.

La Universidad Católica no solo se enfoca en la enseñanza de calidad en los jóvenes sino que también piensa, y tiene en cuenta a este sector vulnerable, brindando un espacio de confraternización, encuentran el apoyo que no lo tienen en la casa, un momento de esparcimiento, de pensar y dedicarse a ellos, creo un ambiente bonito ya que priorizan el compañerismo, la alegría.

About Post Author

Rocío Rengifo

author

See author's posts

Share This:

Previous post
Next post

Rocío Rengifo

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias
DesdelaU

UCB cumple 25 años en la escena local

19 de marzo de 2025
NotiCOM

Molino de San Juan: Entre lo contemporáneo y lo cultural

28 de febrero de 2025
NotiCOM

Firma de convenio entre la defensoría del pueblo y la UCB

11 de abril de 2024
NotiCOM

La Iglesia Catedral de Tarija revive la Pasión de Cristo con su tradicional Viacrucis viviente

11 de abril de 2024
NotiCOM

“Santo Sepulcro”: Procesión y misión devota del Viernes Santo 

11 de abril de 2024
El Balcom El Balcom

Producido y gestionado por estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija, en el Laboratorio de Audiovisuales.

El contenido desarrollado tiene fines meramente académicos

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados

Síguenos: