Tarija enfrenta una población de 80,000 perros: La Ley 217 como respuesta
![El talento no tiene límites ni edad y la UDAM lo demuestra en festival de danzas](https://elbalcom.tja.ucb.edu.bo/wp-content/uploads/2022/09/60f7f31c-c7a6-4e93-9872-439dc5fb57f3-850x560.jpg)
El mes de Junio del 2022 en inmediaciones del auditorio del patio del Cabildo el “Festival de danzas del Adulto Mayor” donde la UDAM se llevó el segundo lugar con su número de baile “Danza Argentina”
La UDAM (Universidad del Adulto Mayor) participó del festival de danzas, que se realizó el 17 de junio del presente año, donde pudieron destacar su talento obteniendo el segundo lugar, dejando en claro que la edad no es impedimento para seguir derrochando talento.
Para participar del festival, los adultos prepararon una coreografía junto a la profesora Andrea Urbina quien es docente de Danza y expresión, (dentro de la UDAM), se preparó a las participantes durante dos semanas. Además de que los adultos ya tenían la base y preparación.
![](https://elbalcom.tja.ucb.edu.bo/wp-content/uploads/2022/09/15ff61f7-24e3-4a32-9073-abf17e2e31d0.jpg)
El concurso tuvo por nombre “Festival de danzas del adulto mayor” y quienes eran los encargados de organizarlo fue la “Comisión Intergeneracional”.
Dicha comisión estaba conformada por el Licenciado Eduardo Olivera, quien forma parte de la Alcaldía y la profesora Andrea, quien es representante de la UDAM dentro de la comisión.
Los adultos representando a la UDAM, mostraron su danza dentro del Auditorio del patio del Cabildo, con su número de la Danza Argentina, donde se pudo observar y disfrutar una chacarera, malambo lleno de firmeza y talento.
El grupo que represento a la UDAM estaba conformado por 7 personas, de las cuales seis eran mujeres y un solo varón, quine se encargo de realizar el número con el tambor y darle ese toque a la danza.
![](https://elbalcom.tja.ucb.edu.bo/wp-content/uploads/2022/09/ddebfce6-a943-4670-b4ba-7ba1b611f169.jpg)
La convocatoria del festival estaba abierta para que puedan ser participes varios adultos mayores, tanto grupos como solistas, también tenía el objetivo de poder destacar el talento y la poesía.
La profesora Andrea indica que su mayor motivación para incentivar este festival fue “Que el adulto mayor es una persona con muchos talentos, que quedaran ocultos con el pasar del tiempo, y que quisimos que ellos saquen todo lo que tiene dentro, demostrando el arte y la pasión por la danza”.
Además el concurso buscaba demostrar que no existe impedimento, para seguir disfrutando de la vida, y que mejor forma de hacerlo que al ritmo de la música y sus recuerdos.
Los jurados de esa noche fueron: Lic. Ivar Sánchez, Lic. Elías Aramayo y el Prof. Jorge Mercado, quienes dieron sus críticas y nos dieron a los tres mejores talentos, entre ellos quedando la UDAM en el segundo puesto.