Destacados

Harry Styles – Sign of the Times

Taller Vertical UCB Tarija 2025: Interdisciplina por un Arte Concreto

Comic Sans para la inclusión: El aporte de Diseño Gráfico a la

Ibrahim Chumacero revela cómo ser el Mejor Estudiante de Arquitectura en la

¿La UCB Tarija tiene Espacios Recreativos?

¡¿Necesitamos espacios recreativos?!

¿Universidad y política? Lo debatimos sin pelos en la lengua en el

Personal de limpieza propone impulsar el cambio ambiental en la Universidad Católica

Luces y sombras: Día del teatro boliviano

Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • NotiCOM
  • DesdelaU
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • InvestigaUCB
  • iLearnUCB
  • Podcasts
  • EnVivo
  • Archivos
DesdelaU Reportajes

Ingeniería Biomédica: puertas del futuro de la medicina

by Carla Bravo 24 de septiembre de 2022 0 Comment
 Ingeniería Biomédica: puertas del futuro de la medicina

Por: Rocío Rengifo – Carla Bravo

En el mes de noviembre del año 2020, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija (UCB), realizó el lanzamiento de la carrera de Ingeniería Biomédica, ofertándola  por primera vez en la gestión 2021.

La Ingeniería Biomédica es la aplicación de los principios de la ingeniería a las ciencias de la vida. Combina los criterios de diseño en ingeniería y las herramientas de análisis provenientes de las matemáticas, la física y la química a la resolución de problemas en medicina, biología, biotecnología, farmacia, etc.

El Ingeniero Biomédico se desenvuelve laboralmente en empresas e instituciones de servicios en el área técnica-médica desempeñando labores de distribución, asesoría, mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de equipos médicos. En base a su formación clínica, posee cualidades óptimas requeridas dentro del Sistema de Salud, en áreas de ingeniería hospitalaria de instituciones públicas, privadas de asistencia médica, elaborando programas de capacitación a usuarios de equipo médico especializado, adaptando o sustituyendo sistemas tecnológicos y colaborando en la planificación del servicio hospitalario; además está capacitado para formar parte de centros de investigación relacionados con las ciencias biológicas, planteando soluciones desde el punto de vista ingenieril a diversos problemas.

La carrera es a nivel licenciatura y tiene una duración de 10 semestres. El titulado de la UCB Tarija podrá ́ desenvolverse solventemente en todas las operaciones relacionadas con la bioingeniería, biotecnología y específicamente en las áreas de bioquímica, electromedicina y biomedicina.  

Bioquímica: analizar y procesar sistemas bioquímicos para resolver problemas biológicos, químicos y orgánicos del ser humano, por medio del entendimiento y aplicación de la química y la biología celular y molecular. 

Electromedicina: diseñar circuitos electrónicos y sistemas embebidos mediante la validación y codificación de soluciones computacionales para la resolución de problemas de adquisición, control y acondicionamiento de señales, a través del estudio de las tendencias actuales de los equipos médicos y la Bioinstrumentación. 

Biomedicina: diseñar, estructurar, analizar y gestionar áreas de salud y sistemas biomédicos por medio de conceptos y metodologías de diseño, estándares y normativas hospitalarias para resolver problemas de salud humana y equipamiento médico.  

En una entrevista con Red Uno Sur, el Rector regional de la UCB, Magister José Loaiza Torres informó que dentro del proyecto académico se cuenta con toda una proyección de la carrera, no solamente a nivel regional sino también a nivel nacional e internacional, “A nivel nacional vamos a interactuar con la unidad académica de La Paz y a nivel internacional con otras universidades que tenemos convenios que incluyen a todas nuestras carreras, obviamente los estudiantes pueden hacer una estancia de un semestre hasta un año en aquellas universidades que hay la misma carrera o una carrera similar […] y tener esa experiencia, vivencia de otros países no solamente latino americanos sino Europa, Estados Unidos, Asia, donde pueda existir esta carrera relacionada con la que ofertamos acá”.

Actualmente la carrera de Ingeniería Biomédica en la UCB Sede Tarija cuenta con 28 estudiantes inscritos, entre segundo y cuarto semestre.

Salma Luciana Careaga Ugarte, estudiante de segundo semestre,18 años “decidí estudiar Ing. Biomédica porque en el colegio siempre me ha gustado la biología y pensaba en estudiar medicina, pero por otro lado siempre he sido buena en las ciencias exactas. Mis profesores y familiares me animaban a que estudie una ingeniería. Cuando vi que se abrió en la UCB me llamo mucho la atención porque une las dos cosas que quería”, así también considera que en el Departamento de Tarija es una carrera que tiene mucha demanda, ya que hay mucha necesidad de ingenieros para el funcionamiento de los hospitales, además de estar relacionada con el ámbito de la salud aporta directamente a la sociedad, por ejemplo con el tema de las prótesis que permiten mejorar la vida de las personas, como también mejorar la manera en que se hacen los diagnósticos de algunas enfermedades.

Sarah Carolina Chávez Valencia, estudiante de segundo semestre, 18 años “elegí estudiar la carrera de Ing. Biomédica ya que desde niña me gustó el ámbito de la medicina y a medida que fui creciendo mi inclinación estaba dirigida a la tecnología. El momento en el que me enteré sobre la existencia de esta carrera en la Universidad Católica en Tarija, me resultó innovador y no dudé en la inclinación a esta disciplina puesto que me pareció muy interesante como la medicina y la tecnología se integran para un bien común” así como también afirma que en el tiempo que está en la universidad su carrera cumplió con sus expectativas, “los docentes, mis compañeros, los temas que avanzamos en clases, los laboratorios, la innovación tecnológica, todo se complementa”.

About Post Author

Carla Bravo

author

See author's posts

Share This:

Previous post
Next post

Carla Bravo

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias
DesdelaU

UCB cumple 25 años en la escena local

19 de marzo de 2025
NotiCOM

Molino de San Juan: Entre lo contemporáneo y lo cultural

28 de febrero de 2025
NotiCOM

Firma de convenio entre la defensoría del pueblo y la UCB

11 de abril de 2024
NotiCOM

La Iglesia Catedral de Tarija revive la Pasión de Cristo con su tradicional Viacrucis viviente

11 de abril de 2024
NotiCOM

“Santo Sepulcro”: Procesión y misión devota del Viernes Santo 

11 de abril de 2024
El Balcom El Balcom

Producido y gestionado por estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija, en el Laboratorio de Audiovisuales.

El contenido desarrollado tiene fines meramente académicos

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados

Síguenos: