Destacados

Harry Styles – Sign of the Times

Taller Vertical UCB Tarija 2025: Interdisciplina por un Arte Concreto

Comic Sans para la inclusión: El aporte de Diseño Gráfico a la

Ibrahim Chumacero revela cómo ser el Mejor Estudiante de Arquitectura en la

¿La UCB Tarija tiene Espacios Recreativos?

¡¿Necesitamos espacios recreativos?!

¿Universidad y política? Lo debatimos sin pelos en la lengua en el

Personal de limpieza propone impulsar el cambio ambiental en la Universidad Católica

Luces y sombras: Día del teatro boliviano

Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • NotiCOM
  • DesdelaU
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • InvestigaUCB
  • iLearnUCB
  • Podcasts
  • EnVivo
  • Archivos
DesdelaU Reportajes

Los becarios y su lucha constante por seguir estudiando

by Seryei Farfan 19 de octubre de 2021 0 Comment

“Cuando uno realmente está seguro de lo que quiere, lucha por eso”

La universidad Católica Boliviana San Pablo proporciona diversas becas para que los estudiantes puedan seguir con su aprendizaje entre ellas está la beca bachiller, la socioeconómica y la beca por excelencia, este tipo de beneficio es otorgado con el fin de ayudar a los mismos con los gastos económicos y a la vez premiarlos por su desempeño académico además de su notable talento en el área de su interés, tal es el caso de Juan Marcos Delgadillo Romero graduado de Ingeniería Mecatrónica por la modalidad de excelencia.

Una decisión difícil

Juan Marco nació en el departamento de La Paz, pero pasó toda su infancia y adolescencia en Yacuiba, estudió en el colegio particular mixto Bolivia y se graduó en el 2016 obteniendo en diciembre el reconocimiento a nivel nacional como mejor bachiller Tarijeño, lo que abrió muchas puertas para su futuro, dado que universidades de todo el país le ofrecieron diversas becas a excepción de la Universidad Católica boliviana “San Pablo” a nivel nacional y la EMI.

El protagonista de esta historia tuvo afición por su carrera desde muy joven, siempre estuvo interesado en todo lo que implica sistemas, tecnología y computadoras, si bien en la educación secundaria no se aborda dichas temáticas, el mismo trataba de aprender por su cuenta, participando en algunos talleres y concursos de robótica que se realizaban en su localidad; en una de las visitas que realizó la UCB de Tarija fue la primera vez que escucho acerca de Ingeniería Mecatrónica y después de una investigación exhaustiva sobre la misma, encontró su vocación de vida.

Esto implicaba una decisión difícil para Juan Marco el cual menciona que “si quería perseguir sus sueños tenía que renunciar a la beca completa que le otorgaba el gobierno”, además que por estas fecha se enteró que iba a ser papá; analizando todos los elementos y luego de una charla con sus padres quienes le brindaron todo su apoyo, decide perseguir sus sueños; mudándose el año 2017 a la capital con su actual esposa, la cual se encontraba embarazada.

Beca de excelencia

El primer año de universidad no fue nada fácil para este joven entusiasta, debido a un suceso lamentable, el primer semestre fallece su padre quien era el sostén de su familia y por ende lo apoyaba en sus estudios, producto de eso tenía que determinar su futuro, se debatía entre abandonar la Universidad Católica, estudiar en otra institución o buscarse la vida, es ahí donde se entera de la beca Socioeconómica, la cual descuenta entre un 30 a 50% del pago requerido, y se retribuye a la universidad con 15 horas de trabajo diarias según tu especializada, es así que decide postularse y considerando su situación se la dieron en el segundo semestre de su carrera, adicional a esto decidió realizar trabajos extras como reparación de computadoras. 

Dentro de sus asignaciones como becario Juan Marco se entera que la universidad otorgaba otro tipo de becas con mayor porcentaje de descuento a estudiantes destacados, siendo la beca de excelencia una de las más cotizadas, dicho beneficio se otorga a un solo estudiante por carrera, considerando el promedio más alto de las mismas, esta beca cubre el 80% de los gastos. Considerando todos los factores y el esfuerzo que él siempre puso a sus estudios, el protagonista de esta historia que cursaba el tercer semestre de su carrera decide postular para la beca, pero quedó en segundo lugar debido a la competencia que había por la misma.

Sin rendirse y con la mirada siempre puesta en el objetivo, a mitad de su segundo año universitario obtuvo la beca tan añorada, Juan Marco menciona que es una tarea difícil pero no imposible, la cual consta de mucha disciplina y voluntad además que: “hay que saber balancearlo, tomando conciencia en que si lo haces por la nota o realmente por aprender”, otro aspecto importante señalado es que: “no se trata de una competencia con los demás, sino que es contigo mismo, cuánto aprendí y cómo lo evidencio a través de esas calificaciones”.

Las becas y oportunidades se incrementaron por la pandemia 

Desde que llegó la pandemia COVID-19 fue difícil para varios estudiantes seguir con sus estudios, ya que esto afectó el nivel económico a toda la población, muchos de ellos de las diferentes universidades de Tarija optaron por abandonar su carrera; pero la UCB incrementó su asignación de becas y  así es como varios alumnos continuaron con sus carreras, como Santiago Zelada un joven de 20 años estudiante de comunicación social que se encuentra en el sexto semestre de su carrera universitaria quien obtuvo una beca socioeconómica, su trabajo asignado, es de ofrecer un servicio integral en la producción de contenidos audiovisuales del LAV. 

Santiago menciona que su motivación principal para poder postular a una beca fue el querer seguir estudiando, adicionalmente a esto puede fortalecer sus conocimientos, ya que la beca le permite trabajar en su área de especialidad; pese al descuento tan favorable que proporciona la beca mencionada, diversos estudiantes prefieren invertir su tiempo trabajando fuera de la universidad que con la modalidad de becario, ya que los descuentos no alcanzan para cubrir los gastos generados por sus estudios. 

Convenios y otro tipo de becas

Además de las becas ya mencionadas existen otro tipo de convenios como el familiar, con instituciones y becas apoyando a la extensión cultural, deportiva y a la pastoral juvenil. Tal es el caso de Juan Jesús Cuellar el cual pudo ingresar a la universidad becado por un convenio realizado con la prensa, dado que este joven pertenece a la misma desde 2015, siguiendo los pasos de su papá el cual posee su productora audiovisual.

“Es un sacrifico entrar a esta universidad, ya que tiene un nivel social y académico muy alto” declaro Juan Jesús, ya que el ser becario implica mucho porque se distribuyen el tiempo entre sus clases, sus obligaciones académicas y su tiempo libre; pero a pesar de todo lo que implica vale la pena seguir luchando por sus sueños. Logrando graduarse y proyectándose al futuro, como lo hizo Juan Marco Delgadillo quien el 2 de octubre se grado con la modalidad de excelencia.

About Post Author

Seryei Farfan

author

See author's posts

Share This:

Previous post
Next post

Seryei Farfan

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias
DesdelaU

UCB cumple 25 años en la escena local

19 de marzo de 2025
NotiCOM

Molino de San Juan: Entre lo contemporáneo y lo cultural

28 de febrero de 2025
NotiCOM

Firma de convenio entre la defensoría del pueblo y la UCB

11 de abril de 2024
NotiCOM

La Iglesia Catedral de Tarija revive la Pasión de Cristo con su tradicional Viacrucis viviente

11 de abril de 2024
NotiCOM

“Santo Sepulcro”: Procesión y misión devota del Viernes Santo 

11 de abril de 2024
El Balcom El Balcom

Producido y gestionado por estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija, en el Laboratorio de Audiovisuales.

El contenido desarrollado tiene fines meramente académicos

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados

Síguenos: