Destacados

Harry Styles – Sign of the Times

Taller Vertical UCB Tarija 2025: Interdisciplina por un Arte Concreto

Comic Sans para la inclusión: El aporte de Diseño Gráfico a la

Ibrahim Chumacero revela cómo ser el Mejor Estudiante de Arquitectura en la

¿La UCB Tarija tiene Espacios Recreativos?

¡¿Necesitamos espacios recreativos?!

¿Universidad y política? Lo debatimos sin pelos en la lengua en el

Personal de limpieza propone impulsar el cambio ambiental en la Universidad Católica

Luces y sombras: Día del teatro boliviano

Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • NotiCOM
  • DesdelaU
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • InvestigaUCB
  • iLearnUCB
  • Podcasts
  • EnVivo
  • Archivos
Archivos

RESPIRAR DE NUEVO

by Jorge Mustaffá 1 de octubre de 2020 0 Comment
 RESPIRAR DE NUEVO

Al afrontar dificultades en la vida es común decir que no hay tormenta que dure por siempre. Esta tormenta llamada COVID-19 ha durado por casi siete meses y ha sido verdaderamente, valga la redundancia, tormentosa.

Durante este tiempo nos hemos esforzado en mantener nuestro estilo de vida apegado a como lo conocíamos antes de la pandemia, y en esta búsqueda de eficiencia hemos dado espacio a las plataformas virtuales que de un modo u otro nos han mantenido conectados al mundo exterior, nos ha hecho posible trabajar y estudiar desde casa, mantener contacto con familia y amistades, y también entreteneros. Pero no es lo mismo.

No es lo mismo cantar “Feliz Cumpleaños” por Zoom, ni decir “presente” por Teams, ni mandar un abrazo por WhatsApp, y todo esto, más allá de la impotencia y frustración, nos ha dejado un vacío imposible de llenar con videollamadas. Esta falta de contacto real, presencial, con el mundo fuera de nuestras casas ha llegado a ser deprimente incluso para quienes normalmente preferimos la soledad.

Sumado al estrés de lo económico, las prevenciones que debemos tomar constantemente para cuidar de nuestra salud, relaciones sociales deterioradas, la incertidumbre de saber qué va a pasar después, incluso nuestra situación política actual, además de factores de estrés constante en la vida de cada persona individualmente, es de entender que nos encontremos en una especie de depresión colectiva; irónicamente colectiva porque nos sentimos más solos que nunca.

En un momento así es imprescindible tener presente todo lo bueno y positivo que aún tenemos de la vida y lograr un contrapeso con todo lo estresante que ha llegado a ser la cuarentena.

Desde ya, podemos ver que poco a poco estamos recuperando ese modo de vida al que habíamos estado buscando volver. Con las medidas necesarias de bioseguridad, ya nos es posible salir a dar un paseo o ir a visitar a un amigo. Poco a poco, podemos respirar de nuevo.

 

About Post Author

Jorge Mustaffá

subscriber

See author's posts

Share This:

Previous post
Next post

Jorge Mustaffá

subscriber

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias
DesdelaU

UCB cumple 25 años en la escena local

19 de marzo de 2025
NotiCOM

Molino de San Juan: Entre lo contemporáneo y lo cultural

28 de febrero de 2025
NotiCOM

Firma de convenio entre la defensoría del pueblo y la UCB

11 de abril de 2024
NotiCOM

La Iglesia Catedral de Tarija revive la Pasión de Cristo con su tradicional Viacrucis viviente

11 de abril de 2024
NotiCOM

“Santo Sepulcro”: Procesión y misión devota del Viernes Santo 

11 de abril de 2024
El Balcom El Balcom

Producido y gestionado por estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social de la UCB Tarija, en el Laboratorio de Audiovisuales.

El contenido desarrollado tiene fines meramente académicos

El Balcom El Balcom
El Balcom El Balcom
Copyright 2025. Todos los Derechos Reservados

Síguenos: