Universidad Católica Boliviana sede Tarija celebra 25 años de crecimiento y compromiso

Por José María Estenssoro y David Valdez, Laboratorios de Producción (2025).
La Universidad Católica San Pablo (UCB) sede Tarija celebró su 25 aniversario con un emotivo acto que rememoró su historia y logros desde su fundación. En el evento, se destacó el firme compromiso de la institución con la educación de calidad y su continuo trabajo en el desarrollo de la región.
El rector de la UCB Tarija, José Santos Loayza Torres, compartió los primeros pasos de la universidad en la región, subrayando la obtención de logros fundamentales como la acreditación de sus carreras ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y la internacionalización a través de convenios con universidades extranjeras en un evento realizado en el Hotel Los Parrales.

En su discurso, Loayza destacó el crecimiento institucional y el impacto que ha tenido la UCB en la formación de profesionales.
A lo largo de 25 años, la universidad ha graduado a más de 2.700 estudiantes, quienes hoy ejercen sus carreras con el sello de calidad que caracteriza a la institución”, comentó Loayza.
La universidad también ha ampliado su oferta académica, incorporando programas de postgrado y, recientemente, un Doctorado en Innovación y Emprendimiento. El rector señaló que el objetivo de la UCB es seguir siendo una universidad abierta, conectada con otras instituciones y que ofrezca un servicio útil a la sociedad.
La UCB sede Tarija: historia contada por sus trabajadores
José Fernández, docente y Director del Departamento de Ciencias Empresariales, compartió su experiencia personal con la universidad, recordando sus primeros años como estudiante de ingeniería comercial. En 2000, Fernández decidió trasladarse desde Sucre para estudiar en Tarija, en la recién inaugurada sede de la UCB. Según contó, en esos primeros años la universidad era pequeña y su ambiente era muy familiar, con pocos estudiantes y personal.
Éramos solo 7 personas trabajando como administrativos, y todo el trabajo se hacía con los recursos disponibles”, recordó Fernández.
Además, José destacó cómo la universidad ha evolucionado desde sus inicios, especialmente en cuanto a infraestructura y tecnología.
Recuerdo los proyectores antiguos, donde se proyectaban presentaciones a través de acetatos. Hoy, la universidad ha logrado avances impresionantes en tecnología, lo que ha sido clave para el crecimiento institucional”, expresó.

Para Fernández, el prestigio de la UCB en la ciudad no solo se debe a su nombre, sino al equipo humano que la compone. “Es la dedicación de cada uno de sus trabajadores lo que ha permitido que la universidad sea respetada», aseguró.
Según él, la vocación docente y el compromiso con los valores de la institución han sido fundamentales para que la UCB se posicione no solo en Tarija, sino también a nivel internacional.
José también habló sobre el crecimiento de la UCB en los últimos 25 años, destacando el inicio de programas de posgrado y la reciente implementación de un doctorado. “Este es solo el comienzo. La universidad tiene un futuro brillante por delante”, concluyó.
Por su parte, Carola Baldiviezo, Especialista en Administración de Activos e Ingresos, recordó los primeros días de la UCB en Tarija, cuando la universidad comenzó en el campus central con recursos limitados.

Abrimos una oficina, una pequeña biblioteca y teníamos algunos escritorios de madera que nos dejó el colegio La Salle. No teníamos material ni recursos básicos, pero con esfuerzo y creatividad, logramos comenzar a funcionar», relató Baldiviezo.
A lo largo de los años, Baldiviezo fue testigo del crecimiento y la evolución de la universidad. Hoy en día, la UCB cuenta con dos campus completamente equipados, ofreciendo un ambiente adecuado tanto para estudiantes como para docentes y personal administrativo.
Es emocionante ver cómo los estudiantes que se graduaron en esa época ahora están enviando a sus hijos a estudiar aquí. Eso refleja el compromiso de la universidad con varias generaciones», comentó Baldiviezo.
Carola también destacó el valor de la universidad como institución nacional, con un enfoque claro en la calidad educativa. Expresando que “La calidad de la universidad no solo se refleja en el nombre, sino en el personal docente y administrativo, que está en constante formación y comprometido con la formación integral de los estudiantes“.

Además, expresó su felicidad por formar parte de la universidad, señalando que la UCB se ha convertido en una gran familia para ella.
El Pbro. Wilfredo Villa, Director del Departamento de Pastoral de la UCB Tarija, destacó la importancia de mantener los valores fundamentales de la institución a medida que esta crece. En su intervención, hizo alusión al desarrollo de la estructura organizativa de la universidad, enfatizando cómo la formación de cada individuo va más allá de lo académico.
El enfoque pastoral es esencial para crear una comunidad educativa que no solo forme profesionales, sino también seres humanos con principios sólidos”, expresó Villa.
También se refirió al proceso de expansión de la UCB, destacando cómo la institución ha incorporado nuevas tecnologías y recursos para mejorar la experiencia educativa.
La universidad ha evolucionado con los tiempos, y su capacidad de adaptación ha sido clave para brindar una educación de calidad“, afirmó.

A lo largo de estos 25 años, la UCB ha logrado posicionarse como una institución prestigiosa en Tarija, ganando reconocimiento tanto a nivel local como regional. En sus inicios, pocos conocían la universidad, pero hoy en día, la UCB es sinónimo de calidad educativa y formación profesional de alto nivel.
Con estos 25 años de historia, la UCB Tarija se consolida como una institución educativa en el desarrollo de la región, preparada para afrontar los desafíos del futuro y seguir contribuyendo al crecimiento de sus estudiantes y de la sociedad tarijeña en su conjunto.